hpcc.copyright © 2009
Derechos reservados
|
![]() |
|||||
Habilidades Básicas del Pensamiento ¤ Suficientes para la vida cotidiana pero insuficiente para la vida académica (Universidad).
¤ Se encuentras en el nivel pre-reflexivo de COL.
OBSERVACION
Es el proceso mental de fijar la atención en una persona, objeto evento o situacion. Cuando se es capaz de fijar la atencion entonces se observa.
La observacion tiene dos momentos
Uno que es el concreto y el otro que es el abstracto.
¿Qué hacer para observar?
COMPARACION
Este proceso es una extensión de al observación, que se puede realizase entre 2 o mas personas y el aprendizaje previos es importantísimo.
Cuando se pretende comparar, se identifican los elementos comunes o únicos que pudieran existir.
La variable es una característica que representa un aspecto ,puede ser cuantitativa o cualitativa.
La elección de las variables se realiza para determinar con el propósito de comparación.
Es una extensión de la observación y es la etapa esencial en los procesos de pensamientos
¿Qué se hace para establecer diferencias?
-Definir el propósito de la comparación
-Establecer variables
-Fijar la atención en la características
-Identificar las diferencias
-Darse cuenta del proceso de comparación
Las semejanzas se dicen que son características idénticas o similares .Estas pueden ser absolutas, relativas. Semejanzas
Absolutas
Son las correspondientes a la igualdad de las características, deben de ser idénticas y es imposible de representar.
Ejemplos
Dos gotas de agua
Dos pelotas idénticas
Una copia fotostática
Relativas
Se refieren a lo parecido de las características, y se valora lo mas parecido posible como:
- Dos países del tercer mundo.
- Dos equipos de futbol
- Dos estudiantes
¿Qué se hace para establecer semejanzas?
Es conectar los resultados de la exploracón,pueden expresar equivalencias, similitudes, o diferencias y s epueden utilizar expresiones ocmo mayor que, igual que,menor que. ¿Qué se hace para establecer relaciones?
Porceso mental que permite agrupar personas, objetos, eventos o situaciones con base en sus semejanzas y diferencias. Es una operación epistemológica fundamental. ¿Qué se hace para clasificar?
Es el proceso mediante el cual se informa de manera clara, precisa y ordenada las caractristicas del objeto de la observación. ¿Qué hacer para describir?
|
|
|||||
![]() |