hpcc.copyright © 2009
Derechos reservados
|
![]() |
|||||
FACULTADES DE PENSAMIENTO Y APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
Las cinco Facultades (mentales) Humanas son:
![]() · La memoria almacena la información, privilegia la acumulación irreflexiva de datos, la repetición tal cual del objeto de observación.
· La imaginación inventa y suele deformar la información, implica la actividad mental que hace uso de la evocación de imágenes, colores, olores, sensaciones táctiles, visuales o auditivas.
· La emoción siente, privilegia los sentimientos dejando de lado la objetividad, la emotividad. Puede ser tal que nos hace ser intendentes y puede constituirse en un obstáculo para observar o dejar de observar. Goleman, D. (1995)1 usa el término emoción para referirse a un sentimiento y sus pensamientos característicos a estados psicológicos y biológicos y a una variedad de tendencias a actuar.
· El intelecto desmenuza, analiza las partes, permite razonar y fundamentar.
Cada individuo por distintas circunstancias suele usar más alguna de estas facultades, generando así una mirada parcial de su objeto de observación sea concreto o abstracto. En el nivel pre-reflexivo las personas suelen no darse cuenta de cómo usan sus facultades.
Las facultades han de auto-regularse de acuerdo a las circunstancias mediante la voluntad, para favorecer y no entorpecer el desarrollo de las habilidades analíticas que demanda el trabajo académico. La voluntad decide y es capaz de integrar a las cuatro facultades dándonos distintas dimensiones del objeto de observación y/o auto-observación, y por tanto, una mirada holista de dicho objeto de observación. |
|
|||||
![]() |