hpcc.copyright © 2009 Derechos reservados
 

Enfoque de Competencias:


Competencia es la capacidad para actuar con eficiencia y satisfaccion sobre algun aspecto de la realidad personal, social, natural o simbolica. Cada competencia viene a ser un aprendizaje complejo que integra habilidades, actitudes y conocimientos se integran tres tipos de saberes:
 
  • Conceptual (SABER)
  • Procedimental (SABER HACER)
  • Actitudinal (SER)




 
¤La competencia es lograda cuando el conocimiento, habilidad y actitud estan equilibradas.

¤El conocimiento son los contenidos proposicionales aceptados como verdaderos.

¤La habilidad es la capacidad que produce eficiencia en una tarea.

¤La atitud es la postura que manifiesta la ponderacion de un valor.


Una fórmula sencilla para definir competencia es:

Cuando el Conocimiento, Habilidad y Actitud se encuentran (en un ser humano –estudiante) debidamente equilibradas y/o armonizadas, podemos decir que ha logrado la COMPETENCIA que se busca desarrollar en ellos.


A manera personal, considero pertinente, razonable y respetuosa del sentido original del MODELO DE COMPETENCIA mi interpretación anterior, y no así la que se ha venido mostrando. A saber: CONOCIMIENTO (K)10 HABILIDAD (H) ACTITUD (A) COMPETENCIA. La razón por al que considero que ésta interpretación no es adecuada, es la siguiente: reducir a relaciones de símbolos matemáticos como más (+) e igual (=), no garantiza que la formación del triángulo equilátero (figura que representa armonía, equilibrio entre los conocimientos, habilidades y actitudes). Reducir el modelo de competencia a relaciones matemáticas (como es una suma) cabe la posibilidad de pensar en cantidades de conocimientos, habilidades y actitudes donde NO necesariamente son IGUALES.
 
Una definición más precisa es: Competencia es una red de K+H+A que permite la comprensión, transmisión y transformación de una tarea.
CONOCIMIENTO (K): Contenidos proposicionales aceptados como verdaderos mediante algún tipo de justificación teórica.
HABILIDAD (H): Manifestación objetiva de una capacidad individual cuyo nivel de destreza produce eficiencia en una tarea.
ACTITUD (A): Conducta postural y/o situacional que manifiesta la ponderación de un valor.
 
Por lo tanto, para adquirir una competencia se requiere seguir un proceso que permita adquirir conocimientos, que despierte propicie y perfeccione las habilidades y estimule las actitudes, basadas en la experiencia y elección de valores.

 

 
 

Facultad de Contaduria y Administración
LSCA 101
Universidad Veracruzana
hpcc101@live.com.mx
 
Hoy habia 22941 visitantes (29274 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis